Mostrando entradas con la etiqueta mercadeo educación recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercadeo educación recortes. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2011

EL MERCADEO DE LA EDUCACIÓN

La educación tiene un valor social incuestionable y algunos quieren que tenga un valor exclusivamente mercantil.

Si Esperanza Aguirre quiere RECORTAR en la enseñanza pública y REPARTIR del presupuesto de educación  más de 850 millones de euros a la privada-concertada es porque le resulta "más barato" tener escolarizada a la población en colegios subvencionados y por añadidura puede obtener el apoyo político de muchas familias a quienes les recuerda que "le deben algo".

El ejemplo real de un centro privado, dónde 180 euros brutos percibiría un profesor de inglés por 5 sesiones lectivas/semana y que se queda alejado de los 1000 euros netos mensuales que suelen percibir por el horario completo en el curso escolar los restantes profesores. El profesor-esclavo, la nueva figura del S. XXI, además es poco conflictivo porque su derecho a huelga se ve mermado considerablemente por la amenaza del despido fulminante.

¿Y los padres que llevan a sus hijos a los colegios privados? También perciben beneficios económicos en la Comunidad de Madrid: desgravan en la declaración de la renta, sino vease una foto de la circular que llegó a los padres en un colegio de Aravaca (Madrid).