miércoles, 14 de enero de 2015

LA LEY WERT EMPIEZA FATAL: CUATRO AUTONOMÍAS CUESTIONAN LA PRUEBA DE PRIMARIA

Cataluña, Canarias, Andalucía y País Vasco se niegan a hacer la prueba de tercero de primaria y buscan alternativas a dicha prueba .

Yo soy contraria a este tipo de pruebas por muchísimas razones.
Primero que todos los centros españoles están "vigilados" por los inspectores de educación para que se impartan los currículos oficiales, se impartan las clases correspondientes, nadie falte al trabajo etc  y que todos los profesores conocen.

Los departamentos también tienen su función de seguimiento y verificación, no solo por coordinación sino también para asegurar que se enseña lo establecido por la ley en todas las materias y en todos los niveles.

Por último, los profesores, quienes realizamos la concreción en aula del currículo.  Y muchos, que somos funcionarios, se supone que damos carácter legal a nuestras enseñanzas. Entonces ¿por qué un examen más?


Fácilmente entendible: van a ser empresas privadas quienes los van a realizar. Empresas de amigos de nuestros políticos. La educación no debe ser un negocio y lo están convirtiendo en eso.




sábado, 10 de enero de 2015

EXPERTOS DEL GOBIERNO CENSURAN LA LOMCE

Wert ha conseguido publicar la Ley...Está encontrando mucha oposición. ¿se aplicará la ley?

"Expertos del Gobierno reniegan de la 'ley Wert' y denuncian los recortes en Educación y Sanidad

El grupo designado para elaborar el informe previo al II Plan de Derechos Humanos considera, en el 'censurado' texto, que la Lomce no soluciona los problemas de segregación, discriminación ni abandono escolar temprano y censura la exclusión de los inmigrantes irregulares del sistema sanitario." 


Mucho más en el enlace

viernes, 9 de enero de 2015

LOS INSTITUTOS VAN A ESTALLAR "POR EXCESO" DE ALUMNOS

Muchos instituos de la Comunidad de Madrid están desbordados debido a la masificación de las aulas.

Los directores se callan porque están doblemente vendidos: afines a  los políticos del momento y con un plus de 0,50 euros por alumno matriculado en el Instituto no ponen pegas.... y es más aclaran que cumplen la let 8claro hasta 35 alumnos aula en secundaria).

El ejemplo más claro el IES Ciudad de Jaen en Orcasitas, que ha duplicado el número de alumnos en seis años.

Además el programa bilingüe ha establecido nuevas diferencias ya que las clases bilingües cuentan con menos alumnos que las demás.

Un ejemplo más porque en el IES Cervantes se propuso en el último claustro poner dos niveles de alumnos en las aulas aprovechando los techos altos

El IES Ciudad de Jaén desbordado.

lunes, 5 de enero de 2015

2015 Y LA LOMCE RECIÉN PUBLICADA EN EL BOE

El 2015 no empieza bien para educación. La LOMCE acaba de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado. Ahora las Comunidades autónomas comenzarán a toda prisa a desarrollar los currículos de las diferentes asignaturas.
Filosofía, música, plástica y tecnología son las asignaturas peor paradas. Todo aquello que favorece la creatividad , el desarrollo espiritual y la librtad de pensamiento sobra en el sistema educativo para los políticos que gobiernan.

Una ley que se akeja de la realidad y que disgrega en lugar de integrar.

Se avecinan cambios políticos lo suficientemente importantes como para que esta ley sea obsoleta antes de aplicarse.

jueves, 4 de diciembre de 2014

MENSAJE PARA QUIENES VÁIS A VOTAR Y ESTÁIS FUERA DE ESPAÑA

Para votar por correo se debe solicitar con tiempo y el plazo acaba el 31 de diciembre.

viernes, 14 de noviembre de 2014

LUCIA FIGAR INVESTIGADA POR PREVARICACIÓN Y FRAUDE DOCUMENTAL

Aunque ha sido investigada anteriormente por ptevaricación, ahora los jueces tienen más valor o son más independientes gracias al movimiento social y a la indignación de los ciudadanos.

La justicia es lo único que nos queda.

http://t.elplural.com/2014/11/13/lucia-figar-investigada-por-presunta-prevaricacion-y-falsedad-documental/

jueves, 6 de noviembre de 2014

LOS LIBROS DE TEXTOS MAREA VERDE, LIBROS QUE NO PESAN

Divulgo


Una de las quejas que se están generalizando en los institutos es el peso de las mochilas de los alumnos. ¡15 kg cargados a la espalda!.

Una solución es la que nosotros proponemos: que los alumnos solo lleven el tema que están viendo en clase.

Es muy fácil ya que consiste en imprimir el tema que necesitan de las asignaturas correspondientes. Un tema puede ocupar cinco hojas de media.


Si utilizan tablets, en la tablet pueden llevar cargados todas las asignaturas.



Blog informativo